En esta sección la maestra de Audición y Lenguaje irá publicando orientaciones , opiniones, actividades , materiales … que se realizarán a lo largo de los cursos académicos 2012-2014 en el C.E.I.P. Nuestra Señora de Fuentesanta de la localidad de Zorita (Cáceres).
24 de marzo del 2014
Hoy nuestra logopeda Lupe ha estado trabajando con los niños de 3 años » los medios de transportes» , a través de imágenes, los niños situaban cada transporte en el lugar correspondiente dentro del paisaje que había creado con anterioridad de los distintos medios por donde se mueveny a su vez favoreciendo el conocimiento y la pronunciación de los mismos.
Un ejercicio práctico y motivador, que finaliza con un dossier para cada uno de los distintos transportes.
(Recordamos que si pinchamos encima de las fotos se verán más grandes).
- Paisaje de presentación.
- Transportes por aire y agua.
- Transportes por carretera.
- Transporte por via.
- Paisaje de los medios de transporte completo.
18 de noviembre del 2014
Los niños de 3 años en su clase de Audición y Lenguaje han estado practicando la pronunciación del sonido S.
- Fichas con el sonido S
- Pronunciamos todos el sonido «S».
- Trabajo individual
- Trabajo individual.
- Trabajo individual.
- Trabajo individual.
9 de Abril del 2013
Unidad Didáctica: LOS ANIMALES
4 de Febrero del 2013
Unidad didáctica : El Cuerpo
- Ejercicios de soplo
- Tarjetas ilustradas con las distintas partes del cuerpo y su nombre escrito.
- Expresión oral de los niños.
- Gestualizamos.
- Ponemos un ejemplo.
En esta sesión de estimulación del lenguaje, entre otros aspectos, hemos trabajado el cuerpo humano. Los alumnos se lo han pasado muy bien y han aprendido el vocabulario adecuado a través de tarjetas ilustradas de las partes del cuerpo con la palabra escrita correspondiente. También hemos hecho ejercicios de respiración y soplo con pelotas de ping-pong y molinillos. Además de trabajar el ritmo cantando sílabas con los distintos fonemas. Y por supuesto, ejercicios de praxias linguales y labiales para favorecer la articulación. Para terminar, una canción de música con el sonido de los pájaros y el agua de los ríos para trabajar la relajación.